jueves, 4 de octubre de 2012

CRÓNICA # 7

Hola colegas, tengo abandonado el blog. Cada vez me cuesta más hacerme el tiempo para cumplir con mi posteo semanal. He aquí la clase número siete de COE.

Voces: En un relato, se dejan oir a través de los modelos de cita conocidos como:
-Estilo directo
-Estilo indirecto
-Estilo indirecto libre


Los diálogos de los personajes pueden ser los siguientes:
-Dialecto
-Sociolecto
-Cronolecto


Esqema actancial
A.J. Greimas, teórico del siglo XX, elaboró este esquema aplicable a prácticamente todo tipo de obras dramáticas y narrativas.

Sujeto - Objeto (Caperucita - Llevar comida)
Destinador - Destinatario (Madre - Caperucita)
Oponente - Ayudante (Lobo - Cazador)

Análisis transaccional
Creado por psicólogo Eric Beme (1910-1970)
Existen 3 esquemas de personalidad:
-Padre
-Adulto
-Niño

Podemos estructurar una narración de la siguiente manera:
-Tradicional: 

*Introducción - responde a las preguntas QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO, DÓNDE
*Nudo - pérdida de equilibrio del protagonista y esfuerzo por recuperarlo
*Desenlace - se pone en juego todo el clímax, se defina la historia y se cierra

-Estructura in media res:
Significa "en medio del asunto". Se desplaza la introducción. Apta para captar la atención del lector de inmediato, y para generar más suspenso.

-Estructura cíclica:
Hay I, N y al llegar al D, se vuelve al inicio.
Es la historia de personajes que no cambian. Visto en historias con secuelas, donde el protagonista vuelve a su situación inicial para dar vida a una nueva aventura en el capítulo o libro que sigue

-Estructura enmarcada:
Es el relato dentro del relato. El marco es el relator y el lienzo el hecho narrado.

-Final abierto:
El lector completa la trama. La historia deja un hueco, que tiene por objeto ser cubierto por la interpretación del lector.

Tiempo de la ACCIÓN en la NARRACIÓN
Puede ser:
-Externo o histórico
-Interno

Espacio de la ACCIÓN en la NARRACIÓN
Es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones. Puede ser:
-Interior
-Exterior


Espero que les sirva de apuntes. Saludos!

Tati




No hay comentarios:

Publicar un comentario